De acuerdo con la UNICEF :"La infancia, que significa mucho más que el tiempo que transcurre entre el nacimiento y la edad adulta, se refiere al estado y la condición de la vida de un niño: a la calidad de esos años."
De los Derechos de los niños a los que hace referencia , estan los siguientes: - El derecho a la identidad, a conocer a tus padres y a ser protegido por ellos y por el gobierno. - El derecho a expresar tus opiniones y estar informado de lo que te afecta. - El derecho a recibir atención especial si sufres algún impedimento físico o mental. - El derecho a tener una familia. - El derecho a tener una vida segura y saludable. - El derecho a la educación. - El derecho a estar protegido contra la discriminación. - El derecho a estar protegidos contra el abuso y el abandono. - El derecho a la protección contra el trabajo perjudicial.
Lamentablemente muchos de nuestros niños no tienen la mayoria de estos derechos.
HoOLA!¡!¡! creo que no me conoces, ni yo a ti, pero me encontre este blog en un correo que me mandaron y el tema se me hizo interesante... se ve que la investigación está muy completa, no se no te puedo decir, apenas empezaba a leer, y como no me gusta la lectura no termine pero con lo poco que lei siento que es una muy buena investigación, y me da gusto que haya personas que se preocupen po los derechos de los niños!¡!¡!
hola de nuevo, como habia comentado en el articulo anterior, este es un tema importate para nosotros como internacionalistas, sobre todo un tema que a sido de actualidad desde hace ya varios años y sin embargo se a echo poco por todos estos niños desamparados que no tienen la culpa de la pobreza de su pais, niños que no pidieron venir al mundo a sufrir. considero que podrias incluir un subtema en tu investigacion que hable sobre planificacion familiar, pues la ignorancia tambien es causa de este lamentable fenomeno.
La verdad uno es quien quiere ser, pero este es un tema muy impactante ya que desde niño se comienza a tomar los principios y los valores, el ver a un niñocomo victima de la explotacion deja un mal sabor de boca, el abordar un tema de este tipo debe ser muy detallado buena suerte ya que al decir la infancia te metes en varios sectores.
los derechos de los niños son algo muy importante, puesto q ellos son el futuro del mundo y se les tiene que respetar al igual que cualquier ser humano.
me parece que los derechos de los niños como comentas son importantes, degarciadamente no existen en este pais, a mi aprecer, por eso continua con tu investigacion!!!!!
he visto tu investigacion y creo que le falta mayor informacion, y una estructura mas definida, el tema es muy bueno, pero debes enfocarte en la estructura. mucho exito
hola, cuayi q buen tema ehh, veo q hiciste una investigacion muy completa y muy interesante, que bueno que escogiste este tema, muy pocos sabes sobre estas cosas y es bueno que hagan un esto para conocer mas del tema, FELICIDADES!!!!
Todos entrelazados para vivir más, para ser menos, pero por qué no ayudar más, auxiliar más, dar la mano y algo más, de verdad a mí me consterna que las autoridades rezagen, que los poderosos no rescaten, que los afortunados no apoyen, el sistema fecunda cinismo y existimos para entender que el drama de la infancia, de la familia, del hogar, de las mujeres y del hombre no es fuente de amor, sólo desolación y desesperación por un mundo inmerso en la crueldad y en la ignorancia. En la compra y venta de un pedazo de algo, eso es vivir un vacío, me espanta el saber que pronto nacerá mi hija y qué será de ella, qué será de todos entrelazados. www.falconcepto.blogspot.com
La investigacion puede ser mucho mas amplia, sobre todo si se contemplan muchos de los problemas que enfrentan los niños de nuestro pais como son la explotación, el abuso sexual, los niños de la calle, en fin, creo que este tema puede ser mucho mas amplio y falta mucha mas información.
Una cosa importante que quiero mencionar es que pienso que los niños discapacitados en México no reciben toda la atención necesaria que deberian, como otros niños la reciben por ejemplo en EU. Afortunadamente asociaciones civiles como el Teleton de la Fundación Televisa sirven a fomentar la cultura de ayuda al niño discapacitado y gracias a ellos se han podido construir centros de rehabilitación en algunas partes de la República Mexicana pero falta mucho por hacer.
Estoy de acuerdo con el comentario de George, ya que una de las problematicas es la planificación familiar, desafortunadamente la gente humilde y sin educación son las personas que tienen varios hijos en su familia, e hacen relación a sus creencias religiosas pensando que Dios asi lo quizo pero no se dan cuenta que traen niños a este mundo a sufrir, ya que ellos no pueden proporcionarles a estos pequeños la mas minima calidad de vida como seria comida segura todo el tiempo, educación, etc. Debemos como sociedad fomentar esta educación de la planificación familiar.
hola solo quiero decirte que este tama es un algo vago, no tienes mucha informacion y realmente no me parece que te interese,asi que espero le pongas mayor empeño.
hola,solo quiero decirte que tu tema, me parece muy interesante, puedes hacer mas enfasis en las situaciones que viven los niñosd de la calle, tal vez si sales a realizar una investigacion d campo, eso te ayudara a crecer con lo que haces.
Hola... pues bueno hace unos dias me dejaron hacer una investigación sobre los niños, entonces me puse a buscar, encontré tu blog y lo leí, se me hizo muy interesante y que te puedo decir, la verdad es de suma importancia saber a que nos referimos con los derechos de los niños, se preguntan que si es importante, claro que lo es, pues asi es como aprenden para forjar su propio furuto. Bueno amiga déjame felicitarte, el contenido es muy bueno e interesante. Espero encontrar mas información aquí. Hasta Luego. Bye.
El tema que he escogido es muy amplio,quisiera poder abarcarlo de la manara en la cual se lo merece, pero como ello no es posible, he debido comparar México y Argentina.
Considero que pocos son los interesados en este tema de indole internacional, ya que recordando un poco es en 1959 cuando la ONU hace la Declaración de los Derechos del Niño.
En esta etapa de mi investigación siento que me falta demasiado camino por recorrer, ya que mi conocieminto sobre este tema considero es muy vago. tengo noción de los maltratos a los cuales los pequeños son sometido, y los estragos que estos dejan en ellos, he visto una carita sucia en la calle pedir por un poco de alimento, pero jamás he podido realizar algo directo, que marque una pequeña diferencia en este tipo de situaciones.
Quisiera tener un conocimiento más preciso , y poder participar de una forma más directa, se que de alguna u otra forma esta investigación me ayudará, pero no sólo quiero un enriquecimiento de un problema que deseo combatir, quiero una revolución duradera en las vidas de los niños.
Si alguien posee un conomiento más amplio, desearía que lo compartiera con esta servidora, ya que como lo he mencionado no es un tema de hobbie para investigar, es algo que se podremos realizar para una mejor vida de los niños.
¿POR QUÉ LA INFANCIA ES IMPORTANTE?
El motivo por el cual he querido profundizar de una manera personal y profesional en este tema, creo en que los niños son una luz en la vida de todos , esa luz que nos recuerda que hay inocencia, pureza y esperanza en este mundo cambiante.
Por ello agardesco tambien su interes, y agradesco su opinión, creanme que es muy importante, ya que se que servira para que juntos podamos hacer un cambio poco a poco, pero lo importante es que sea constante.
15 comentarios:
De los Derechos de los niños a los que hace referencia , estan los siguientes:
- El derecho a la identidad, a conocer a tus padres y a ser protegido por ellos y por el gobierno.
- El derecho a expresar tus opiniones y estar informado de lo que te afecta.
- El derecho a recibir atención especial si sufres algún impedimento físico o mental.
- El derecho a tener una familia.
- El derecho a tener una vida segura y saludable.
- El derecho a la educación.
- El derecho a estar protegido contra la discriminación.
- El derecho a estar protegidos contra el abuso y el abandono.
- El derecho a la protección contra el trabajo perjudicial.
Lamentablemente muchos de nuestros niños no tienen la mayoria de estos derechos.
HoOLA!¡!¡!
creo que no me conoces, ni yo a ti, pero me encontre este blog en un correo que me mandaron y el tema se me hizo interesante... se ve que la investigación está muy completa, no se no te puedo decir, apenas empezaba a leer, y como no me gusta la lectura no termine pero con lo poco que lei siento que es una muy buena investigación, y me da gusto que haya personas que se preocupen po los derechos de los niños!¡!¡!
muy buen trabajo!!!
biie
hola de nuevo, como habia comentado en el articulo anterior, este es un tema importate para nosotros como internacionalistas, sobre todo un tema que a sido de actualidad desde hace ya varios años y sin embargo se a echo poco por todos estos niños desamparados que no tienen la culpa de la pobreza de su pais, niños que no pidieron venir al mundo a sufrir. considero que podrias incluir un subtema en tu investigacion que hable sobre planificacion familiar, pues la ignorancia tambien es causa de este lamentable fenomeno.
La verdad uno es quien quiere ser, pero este es un tema muy impactante ya que desde niño se comienza a tomar los principios y los valores, el ver a un niñocomo victima de la explotacion deja un mal sabor de boca, el abordar un tema de este tipo debe ser muy detallado buena suerte ya que al decir la infancia te metes en varios sectores.
los derechos de los niños son algo muy importante, puesto q ellos son el futuro del mundo y se les tiene que respetar al igual que cualquier ser humano.
me parece que los derechos de los niños como comentas son importantes, degarciadamente no existen en este pais, a mi aprecer, por eso continua con tu investigacion!!!!!
he visto tu investigacion y creo que le falta mayor informacion, y una estructura mas definida, el tema es muy bueno, pero debes enfocarte en la estructura. mucho exito
hola, cuayi q buen tema ehh, veo q hiciste una investigacion muy completa y muy interesante, que bueno que escogiste este tema, muy pocos sabes sobre estas cosas y es bueno que hagan un esto para conocer mas del tema, FELICIDADES!!!!
Todos entrelazados para vivir más, para ser menos, pero por qué no ayudar más, auxiliar más, dar la mano y algo más, de verdad a mí me consterna que las autoridades rezagen, que los poderosos no rescaten, que los afortunados no apoyen, el sistema fecunda cinismo y existimos para entender que el drama de la infancia, de la familia, del hogar, de las mujeres y del hombre no es fuente de amor, sólo desolación y desesperación por un mundo inmerso en la crueldad y en la ignorancia. En la compra y venta de un pedazo de algo, eso es vivir un vacío, me espanta el saber que pronto nacerá mi hija y qué será de ella, qué será de todos entrelazados.
www.falconcepto.blogspot.com
La investigacion puede ser mucho mas amplia, sobre todo si se contemplan muchos de los problemas que enfrentan los niños de nuestro pais como son la explotación, el abuso sexual, los niños de la calle, en fin, creo que este tema puede ser mucho mas amplio y falta mucha mas información.
Una cosa importante que quiero mencionar es que pienso que los niños discapacitados en México no reciben toda la atención necesaria que deberian, como otros niños la reciben por ejemplo en EU. Afortunadamente asociaciones civiles como el Teleton de la Fundación Televisa sirven a fomentar la cultura de ayuda al niño discapacitado y gracias a ellos se han podido construir centros de rehabilitación en algunas partes de la República Mexicana pero falta mucho por hacer.
Estoy de acuerdo con el comentario de George, ya que una de las problematicas es la planificación familiar, desafortunadamente la gente humilde y sin educación son las personas que tienen varios hijos en su familia, e hacen relación a sus creencias religiosas pensando que Dios asi lo quizo pero no se dan cuenta que traen niños a este mundo a sufrir, ya que ellos no pueden proporcionarles a estos pequeños la mas minima calidad de vida como seria comida segura todo el tiempo, educación, etc.
Debemos como sociedad fomentar esta educación de la planificación familiar.
hola
solo quiero decirte que este tama es un algo vago, no tienes mucha informacion y realmente no me parece que te interese,asi que espero le pongas mayor empeño.
hola,solo quiero decirte que tu tema, me parece muy interesante, puedes hacer mas enfasis en las situaciones que viven los niñosd de la calle, tal vez si sales a realizar una investigacion d campo, eso te ayudara a crecer con lo que haces.
Hola... pues bueno hace unos dias me dejaron hacer una investigación sobre los niños, entonces me puse a buscar, encontré tu blog y lo leí, se me hizo muy interesante y que te puedo decir, la verdad es de suma importancia saber a que nos referimos con los derechos de los niños, se preguntan que si es importante, claro que lo es, pues asi es como aprenden para forjar su propio furuto. Bueno amiga déjame felicitarte, el contenido es muy bueno e interesante. Espero encontrar mas información aquí. Hasta Luego. Bye.
Publicar un comentario